Agricultura Ecológica

Este proyecto está dirigido a jóvenes y adultos desempleados que quieran adquirir una formación especializada y certificada en materia de agricultura ecológica.
€0 de €32.474 recaudado
--/--/--

Compartir

Propósito:

El propósito principal del proyecto es potenciar la agricultura ecológica en la isla de Lanzarote a través de acciones formativas anuales.

Coste del proyecto:

——

Objetivos:

  • Profesionalización del sector de la agricultura ecológica.
  • Fomentar la producción y el consumo de productos ecológicos.
  • Recuperar fincas en estado de abandono contribuyendo con ello a la conservación del paisaje tradicional insular.

Colaboradores:

Acciones:

  • Diseño del certificado de profesionalidad en agricultura ecológica, titulación acreditada por el Servicio de Empleo Estatal (SEPE) y el Servicio Canario de Empleo (SCE).
  • Formación de cuatro meses de duración (490 horas) a cargo de profesionales especializados y con una carga lectiva eminentemente práctica y sobre el terreno desde el inicio del curso.

Equipo:

  • Formadores y expertos: Alexis Betancor Cabrera (fundador de Finca Machinda y formador del contenido práctico) y Rafael Torres Delgado (ingeniero agrónomo y formador)
  • Responsable del proyecto en la FM: Elena Pérez Hernández
  • Direcctor de Akacenter y responsable de la formación: Juan Pablo Cabrera Borges

Recursos:

La primera edición tuvo lugar entre los meses de junio a septiembre el año 2022 con un total de 17 inscritos, de los cuales se certificaron 9, el 53 %. Actualmente, la mayoría sigue vinculada a la agricultura ecológica a través de diferentes iniciativas personales o profesionales.  Insertar un vídeo de la experiencia de uno de ellos.

Otros proyectos:

Anterior
Siguiente